Samuel Francis

Samuel Francis
Información personal
Nacimiento 29 de abril de 1947 Ver y modificar los datos en Wikidata
Chattanooga (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 15 de febrero de 2005 Ver y modificar los datos en Wikidata (57 años)
Cheverly (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Forest Hills Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educación doctorado Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Información profesional
Ocupación Historiador, periodista, filósofo y escritor de no ficción Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Movimientos Paleoconservadurismo, libertarismo (hasta 1995) y nacionalismo blanco (desde 1995) Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Anarcotirania Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Consejo de Ciudadanos Conservadores Ver y modificar los datos en Wikidata

Samuel Todd Francis (29 de abril de 1947 - 15 de febrero de 2005), conocido como Sam Francis, fue un columnista y escritor estadounidense.

Fue columnista y editor del medio conservador The Washington Times hasta que fue despedido tras hacer comentarios racistas en la conferencia de 1995 del instituto supremacista blanco American Renaissance.[1][2][3] Francis se convertiría más tarde en una "fuerza dominante" en la organización de supremacismo blanco Council of Conservative Citizens.[4][5]​ Francis fue editor jefe del boletín del consejo, Citizens Informer, hasta su muerte en 2005.[6]

El politólogo y escritor George Michael, experto en extremismo, identificó a Francis como uno de "los intelectuales de mayor calibre de la extrema derecha".[7]​ El Southern Poverty Law Center, que hace un seguimiento de los grupos extremistas, describió a Francis como un importante escritor nacionalista blanco conocido por la "omnipresencia de sus columnas en foros racistas y su influencia en la dirección general del extremismo de derechas" en Estados Unidos.[6]​ El analista Leonard Zeskind calificó a Francis como el "rey filósofo" de la derecha radical,[6]​ escribiendo que "Desde cualquier punto de vista, el nacionalismo blanco de Francis era tan sutil como un martillo de ocho libras golpeando una viga L de doce pulgadas".[8]​ El académico Chip Berlet describió a Francis como un ideólogo ultraconservador afín a Pat Buchanan,[9]​ de quien Francis era asesor.[10]Hans-Hermann Hoppe llamó a Francis "uno de los principales teóricos y estrategas del movimiento buchananita".[11]​ Para Jared Taylor "Francis fue el principal filósofo de la conciencia racial blanca de nuestro tiempo".[12]

  1. Heidi Berich and Kevin Hicks, "White Nationalism in America" in Hate Crimes (ed. Barbara Perr: Praeger, 2009), pp. 112-13.
  2. Holley, Peter (12 de enero de 2016). «Hear a white nationalist's robocall urging Iowa voters to back Trump». The Washington Post. Archivado desde el original el 12 de enero de 2016. 
  3. Reeve, Elspeth (11 de abril de 2012). «Racist Writers Are Right to Feel Threatened». The Atlantic Wire. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2019. 
  4. «Extremism in America: Council of Conservative Citizens». Consultado el 2 de marzo de 2017. 
  5. Graham, David A. (22 de junio de 2015). «The White-Supremacist Group That Inspired a Racist Manifesto». The Atlantic. Consultado el 17 de julio de 2017. 
  6. a b c Extremist Files: Individuals: Sam Francis, Southern Poverty Law Center (last accessed May 5, 2017).
  7. George Michael, Confronting Right Wing Extremism and Terrorism in the USA (Routledge, 2003), p. 51.
  8. Leonard Zeskind, Blood and Politics: The History of the White Nationalist Movement from the Margins to the Mainstream (Farrar, Straus and Giroux, 2009).
  9. Chip Berlet, "Who Is Mediating the Storm?" in Media, Culture, and the Religious Right (eds. Linda Kintz & Julia Lesage: University of Minnesota Press, 1998), p. 251.
  10. Michael Brendan Dougherty, How an obscure adviser to Pat Buchanan predicted the wild Trump campaign in 1996, The Week (January 19, 2016).
  11. Hans-Hermann Hoppe, La incoherencia intelectual del conservadurismo, Mises Daily, marzo 4, 2005.
  12. Taylor, J. (2005). Personal Recollections of Sam Francis. The Occidental Quarterly, 5(2), p. 55.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search